
8-15 Laudato Si: Cuidando la Creación de Dios – Room 203
– Maria G. Arroyo
El Papa Francisco nos llama a cuidar de la creación de Dios; nuestra “casa común”. ¿Porque es nuestra “casa común”? ¿Qué le está pasando? ¿Porque debemos cuidar de ella? En este taller exploraremos los puntos claves que nos comparte el Papa Francisco en su Encíclica Laudato Si.

8-16 Comunicar y Evangelizar Utilizando Los Nuevos Medios y a Bajo Costo – Great America Room 2
– Hermana Maria Teresa Gutierrez Romo
Nos preocupamos por el impacto de los nuevos medios de comunicación que son omnipresentes y forman parte de la vida de los niños, adolescentes y jóvenes… pero debemos también aprovecharlos y potenciar su capacidad comunicativa para llegar a nuestros interlocutores, acompañarlos, orientarlos, educarlos y evangelizarlos. Hoy esto no es algo opcional para nosotros como evangelizadores, necesitamos conocerlos, experimentarlos y aprovecharlos para nuestra labor evangelizadora… y muchos de ellos son gratis.

8-17 Compartiendo la Buena Nueva en la Era Digital – Room 205
– Juan Carlos Moreno
En esta sesión compartiremos la visión de la Iglesia concerniente al uso de los medios de comunicación, así como también recursos y herramientas que catequistas y líderes pueden empezar a usar inmediatamente para promover efectivamente sus programas y ser mejores evangelizadores.

8-18 Formando Comunidades de Solidaridad en Tiempos de Anti-Inmigrante – Room 212
– Padre Jon Pedigo
El Papa Francisco dijo: “Nadie puede permanecer insensible a las desigualdades que persisten en el mundo.” Todo el mundo, de acuerdo con sus oportunidades y responsabilidades particulares, debe ser capaz de hacer una contribución personal para resolver tantas injusticias sociales. De egoísmo e individualismo que a menudo prevalece en nuestra sociedad no es lo que construye y conduce a un mundo más habitable: es la cultura de solidaridad que lo hace, viendo otros no como rivales o estadísticas, sino como hermanos y hermanas. En este taller se presentará el modelo “Grupo Solidaridad”, como un grupo local diverso, radicalmente inclusivo, multilingüe que proporciona un ejemplo en tiempo real de cómo la gente de todo el condado se han unido para aprender unos de otros, estar juntos y trabajar juntos con organizaciones para defender los derechos de los inmigrantes y abogar por el cambio-social.

8-19 La música y su impacto catequético: ¡cantando y enseñando! – Great America Room 1
– Gerardo Salazar
“Cantar es propio de aquel que ama” decía San Agustín. La Escritura también nos recuerda más de una vez la importancia del canto y la música no solo en la litúrgia, pero en la vida ordinaria. Hoy en día la catequesis tiene en la música de alabanza un poderoso medio para comunicar las enseñanzas y el evangelio. Este taller te ayudará a ver la manera práctica de integrarla y aplicarla en nuestros ministerios, aun cuando muchos de nosotros no sepamos tocar un instrumento o cantar; la música debe ser debidamente seleccionada para que ayude a cumplir los objetivos de nuestros ministerios.








Kimberly Kay Cox







Mark Mogilka





























Armando Cervantes
Anna Betancourt
Andrea Chavez-Kopp