Imagen de Portada: “El Sacrificio de la Cruz”
de Gebhard Fugel, 1863-1939
Dimensiones Desconocidas, Revista Mensual de Arte Cristiano
Oraciones y reflexiones originales actualizadas de “El Oficio
de Semana Santa y del Triduo Pascual según el Rito Americano”,
publicado por Saint Andrew’s House, 1921. Íconos de “Blessed Be
God: A Complete Catholic Prayer Book” del P. Charles J. Callan y el
P. John A. McHugh, 1925, y traducción completa del Stabat Mater de
“With God: A Book of Prayer and Reflections” del Reverendo F. X.
Lasance, 1911.
Las citas bíblicas proceden de la Biblia ESV® (La Santa Biblia,
Versión Estándar en Inglés®), © 2001 por Crossway, un ministerio
editorial de Good News Publishers. Utilizada con autorización. Todos
los derechos reservados.
Ilustración para cada estación de Gebhard Fugel de
“El Vía Crucis” de Catholic Publication Press.
Derechos de autor © 2025 Diocesano
EL CAMINO DE LA CRUZ
Esta santa devoción conmemora los diversos
sucesos que ocurrieron durante el doloroso
peregrinaje de nuestro Señor con su cruz
desde el tribunal de Pilato hasta el monte del Calvario.
Es tradición que la Santísima Virgen visitara diariamente los lugares
de la Pasión de Cristo, y desde los primeros tiempos los Cristianos
acudían en masa a Jerusalén para visitar esos lugares santos.
Para quienes no podían hacer tal peregrinación, pero deseaban en
espíritu acompañarla, surgió en toda Europa la costumbre de montar
representaciones de los diferentes sucesos de la Pasión, que, desde
1731, se han restringido definitivamente a las catorce estaciones
actuales.
Se concede indulgencia plenaria a los fieles que hagan el piadoso
ejercicio del Camino de la Cruz. Los que estén impedidos pueden
ganar la misma indulgencia si dedican al menos media hora a la
lectura y meditación piadosa de la Pasión y Muerte de nuestro
Señor Jesucristo.
Enchiridion Indulgentiarum, n.o 63
Antes de visitar las Estaciones, arrodíllate ante
el altar mayor y haz un acto de contrición y forma
la intención de ganar las indulgencias, ya sea para ti
o para las almas del purgatorio.
ACTO DE CONTRICIÓN
Dios mío, me arrepiento de mis pecados con todo mi corazón. Al
elegir hacer el mal y no hacer el bien, he pecado contra Ti, de quien
fluyen todas las bendiciones. Que pueda amarte sobre todas las cosas
y deleitarme en hacer Tu santa voluntad. Amén.
Se repetirá en cada estación.
La “V” marca los versículos que normalmente lee un sacerdote,
La “R” marca las respuestas de los participantes.