All posts by Susie Boone

3-25 Sanando Nuestros Recuerdos

Room: 602

Sesión 3: 2:00 pm – 3:30 pm

Nuestra memoria es una herramienta que siempre nos ayuda en las diferentes funciones de nuestro diario vivir. Pero también nos ata a recuerdos que bloquean nuestro crecimiento espiritual, debido a que aun no han sanado en nuestro interior. En éste taller presentaremos maneras de compartir nuestros recuerdos con Cristo Nuestro Sanador. Te ayudará a través de momentos de oración personal reviviendo tus recuerdos con El, de manera que puedas reconsiderar tu vida de una manera más cristianamente madura. No temas a tus malos recuerdos, pero tampoco cargues con ellos, el pasado, pasado está, pero ¡solo Cristo te sanará! ¡Atrévete a pedírselo y lo Recibirás!

Socorro Lagarda-Quiroz es Directora del Ministerio Hispano de la Diócesis de Monterey, CA. Socorro ha contribuido como Asistente Pastoral en la Parroquia de San Marcelino en City of Commerce, como maestra en el Nivel Intermedio del Instituto de Pastoral y Evangelización de la Arquidiócesis de Los Ángeles y también ha sido Coordinadora General del Nivel Básico de dicho instituto.

 

3-26 LAUDATO SI, Recursos para Estudiar el Documento

Room: 201

Sesión 3: 2:00 pm – 3:30 pm

En este taller haremos una revisión general del documento y compartiremos recursos disponibles en español para su estudio en la catequesis y en los otros ministerios de la Iglesia.

Dr. José Antonio Medina obtuvo su doctorado en teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en España. Es profesor en diversos Institutos de formación superior de California y Nevada. Ha escrito varios libros entre los que destacan “Diálogos Semanales con Jesús” “Temas calientes para jóvenes cristianos” “Vivir el presente, imaginar el futuro”, “Con el corazón lleno de alegría”, entre otros. Actualmente es consultor para la Conferencia de Obispos de California y Director de la Oficina de la Formación Continua de los Sacerdotes de la Diócesis de San Bernardino.

3-27 María de Nazaret

Room: 105

Sesión 3: 2:00 pm – 3:30 pm

¿Qué nos dicen los evangelios acerca de María, la Madre de Jesús de Galilea? Veremos como María es la Buena Nueva de la salvación que nos viene de Jesucristo. Haremos un breve estudio de lo que de ella se dice en el Nuevo Testamento. Además, presentaremos lo que podemos aprender acerca de ella de la tradición evangélica, y la importancia que la Virgen María representa, en nuestro tiempo, para Latinoamérica y Los Angeles.

Cesar Padilla es originario de El Salvador. Graduado en Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional del Noroeste, Argentina. Estudios Avanzados de Biblia, Catequesis, y Liturgia Avanzada. Actualmente colabora con la Arquidiócesis de los Ángeles impartiendo Cursos Básicos de Catequesis en la Formación de Maestros de Catequistas. Además trabaja en diversos ministerios en la Parroquia Nuestra Señora del Valle, Canoga Park.

3-28 Oración + Organización = Tu Ministerio

Room: 406

Sesión 3: 2:00 pm – 3:30 pm

En todo ministerio en el que servimos a Dios y a nuestros hermanos, siempre existirá esta fórmula, oración + organización = Catequista. La cual nos dice que tenemos que ser organizados y apoyarnos siempre en la oración. Ven y conoce metodologías, ideas prácticas de cómo preparar y planificar tus sesiones de catequesis y decir no más a la cultura de improvisación, al como salga o al ahí se va.

Héctor Quiroz es director de la Escuela de Ministerio Pastoral Laico, en inglés y español, patrocinada por los Oblatos de María Inmaculada de la región de San Fernando. Asistente General y maestro del Instituto de Pastoral y Evangelización de la Arquidiócesis de Los Ángeles. Estudios de arquitectura en el IPN y la UNAM en México y graduado del IPE y de la Maestría en Estudios Religiosos de Mount Saint Mary’s College. Estudiante de la Maestría en Ministerio Pastoral en el Seminario de St. Juan en Camarillo.

 

3-29 Mitos y Realidades en Temas para Nuestra Juventud

Room: 607

Sesión 3: 2:00 pm – 3:30 pm

Te has pensado en este año de Misericordia poder instruir a jóvenes donde confrontan momentos difíciles en su vida, donde no tener la información apropriata serán marginados o rechazados; este taller ayudara al catequista incorporar en su catequesis temas controversial, como HIV/SIDA; Sexualidad Humana y Noviazgos saludables.

Luis Manuel Torres es originario de Zacatecas, Mex; criado en Tijuana, Baja California, Norte; 1972 emigro a los Estados Unidos, estudiando en las escuelas publicas, ingreso a la Universidad Xaveriana de Ohio; inició los estudios para la preparación de sacerdocio con los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesus; regresando a Los Ángeles desde 1986 trabajando en la Oficina de Educación Religiosa en el Ministerio de Jóvenes Adultos; miembro activo de la Mesa Consultiva de Arquidiócesis de Los Angeles Ministerios de VIH/Sida; Pastoral Juvenil; desde 2003 siendo Administrador/Capellán con Interlink Home Health y Hospice; desde 2008-St. Camillus Pastoral Center para Spiritual Care proveyendo Servicios de Capellan para pacientes en LAC+USC Medical Center en el Centro de Trauma.

 

3-30 Mistagogia: ¿Qué es y qué se hace en esta etapa?

Room: 103 (movido de la habitación 110)

Sesión 3: 2:00 pm – 3:30 pm

¿Qué es exactamente lo que sucede en esta etapa y cuánto tiempo dura éste proceso de la Mistagogia? Muchos de nosotros en RICA no estamos muy seguros del “contenido” de esta etapa del proceso formativo. El taller será oportunidad para hablar de lo que ocurre en el período de Mistagogia y cómo podemos ayudar a los neófitos a reconocer que el aprendizaje es para el resto de la vida para los discípulos de Jesús.

Fr. Richard Vega es Pastor de Santa Francisca de Roma en Azusa, California. El ha sido un presentador para la Arquidiócesis de Los Ángeles y Chicago en Liturgia y Catequesis. El Padre Vega además de su servicio a nivel Arquidiocesano y parroquial, ha servido a la Iglesia a nivel nacional en el “North American FORUM” en catecumenado y en el “Concilio Nacional de la Federación para Sacerdotes”.

3-31 Ama y Perdona en el Momento Presente (Mt 22, 36-40)

Room: 206

Sesión 3: 2:00 pm – 3:30 pm

Reflexionaremos como experimentar desde nuestras catequesis el abrazo amoroso y misericordioso de Dios ;Compartiremos algunas herramientas sencillas que puedan ayudarnos en las catequesis para educar en la Misericordia desde nuestros contextos y realidades que vivimos, permitiéndonos tener la experiencia de la Misericordia por que es fuente de alegría. (Misericordia Vultus, 2).

Ernesto Vega es el Coordinador del Ministerio de Formación de Fe para Adultos de Habla Hispana de la Arquidiócesis de Los Ángeles. Obtuvo una licenciatura en filosofía y literatura española del St John’s Seminary College escribiendo su tesis sobre la Lectura simbólica de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Estudió pedagogía en CSULA y también obtuvo una maestría en Psicoterapia Familiar y de Parejas de la Universidad de Loyola Marymount (LMU) escribiendo su tesis sobre las Familias Inmigrantes Mexicanas en Psicoterapia. Él está en el proceso de obtener una maestría en teología pastoral concentrada en dirección espiritual en LMU. Ernesto tiene una pasión por las artes, la sicología y la espiritualidad.

3-YT Ministry is NOT an Individual Sport

Room: Library

Session 3: 2:00 pm – 3:30 pm

There are things in life that you need to do by yourself, but ministry is NOT one of them. When Jesus sent the disciples out on mission, he sent them two by two. Many gifts are needed in ministry, and no one person has all of them! This workshop will give you a chance to try out some skills that will allow everyone to use their gifts and make your Youth Ministry team more effective.

Presenters: The Youth track will be presented by a team of adult leaders who have served the Archdiocese of Los Angeles as directors and small group leaders for Christian Leadership Institute (CLI) and other leadership programs for teens. The Youth Track team will be led by Katie Zeigler, Coordinator of Youth Ministry in the Office of Religious Education.

3-32 ¿Y Después del Año de la Misericordia que?

Room: 405

Sesión 3: 2:00 pm – 3:30 pm

¿Qué hemos experimentado éste Año de la Misericordia? ¿Cómo continuaremos mostrando Misericordia en la vida diaria y ministerial? Nuestro Papa Francisco nos exhorta a ser discípulos misioneros hoy, aquí y ahora. Nuestro llamado a ser misericordiosos como Jesucristo quien guiado por el Espíritu nos muestra el Amor Misericordioso de su Padre. En éste taller hablaremos de cómo podemos seguir siendo fieles a nuestro llamado recibido en nuestro Bautismo.

Dn. Leonel Yoque es diácono permanente de la Arquidiócesis de Los Ángeles asignado a la parroquia Holy Cross en Los Angeles. Ejerce su ministerio como animador misionero con los Padres y Hermanos Maryknoll. Leonel ha estado predicando, facilitando talleres y retiros misioneros en diferentes diócesis y arquidiócesis de Estados Unidos. Actualmente Leonel está cursando una Maestría en Teología Pastoral en la Universidad Loyola Marymount en Los Ángeles.

2-YT Relationships: The Heartbeat of Youth Ministry

Room: Library

Session 2: 11:15 am – 12:45 pm

Relationships: The Heartbeat of Ministry

Handout: Communication

Just like a person’s heartbeat is essential for the person to live, community is essential in Youth Ministry. And all community is built from relationships! As a peer leader, there are things you can do to help form relationships that strengthen your Youth Ministry community. And who knows, it might just help in your other relationships, too!

Presenters: The Youth track will be presented by a team of adult leaders who have served the Archdiocese of Los Angeles as directors and small group leaders for Christian Leadership Institute (CLI) and other leadership programs for teens. The Youth Track team will be led by Katie Zeigler, Coordinator of Youth Ministry in the Office of Religious Education.