All posts by Susie Boone

1-26 Respondiendo al Clamor del Pobre a través del Ministerio de Catequesis

Room: 107

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Las Escrituras y la enseñanza de la Iglesia nos dice que el Señor escucha el clamor del pobre (Salmo 34). Por más de 40 años, miles de parroquias en Estados Unidos han escuchado y respondido al clamor del pobre por medio de Catholic Relief Services y la campaña de CRS Plato de Arroz. En este taller, dialogaremos sobre como los catequistas, de varios niveles de edad, pueden ayudar a crear comunidades que construyen el Reino de Dios a través del amor a Dios y al prójimo. Vengan a oír las historias de las personas que son servidos por CRS en el extranjero. Se les dará herramientas para ayudar a sus comunidades a oír y responder el clamor del pobre por medio del ministerio de catequesis.

Sergio Lopez fue ministro de pastoral juvenil en la Arquidiócesis de Los Ángeles por más de siete años. Desde el principio de su ministerio, Sergio se dedicó a inspirar a católicos a servir a Cristo presente en el que sufre. En 2014, Sergio ingresó a Catholic Relief Services que es oficialmente la agencia de asistencia internacional humanitaria de la comunidad Católica en Estados Unidos. Su trabajo con CRS lo ha llevado a El Salvador y a Guatemala. Sergio tiene una Maestría en Estudios Religiosos de la universidad Mount St. Mary’s University en Los Ángeles y está en el proceso de obtener una Maestría en Liderazgo Organizacional de la Universidad Gonzaga.

 

1-27 El Jubileo de la Misericordia, es una Oportunidad de Renovar Nuestros Ministerios

Rom: 201

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

La intención del Papa Francisco al invitar a toda la Iglesia al Jubileo de la Misericordia es que todas las personas y comunidades nos renovemos en la certeza de que Dios es Misericordia y que esa misericordia la tenemos que recibir y extender en la familia, en los ministerios y en la sociedad. En este taller compartiremos como se ha celebrado y que podemos hacer para concluirlo con entusiasmo y alegría.

Dr. José Antonio Medina obtuvo su doctorado en teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en España. Es profesor en diversos Institutos de formación superior de California y Nevada. Ha escrito varios libros entre los que destacan “Diálogos Semanales con Jesús” “Temas calientes para jóvenes cristianos” “Vivir el presente, imaginar el futuro”, “Con el corazón lleno de alegría”, entre otros. Actualmente es consultor para la Conferencia de Obispos de California y Director de la Oficina de la Formación Continua de los Sacerdotes de la Diócesis de San Bernardino.

 

1-28 La Espiritualidad del Catequista

Room: SAC

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Tapping por una versión digital de los folletos

Vamos a reunirnos para tener un encuentro con Jesús en sus vidas de oración y de ministerio. Este encuentro personal con Jesús es importante para que puedas ayudar a las personas que estas enseñando. A conocer el amor transformador de Jesús.

Obispo David O’Connell es originalmente de County Cork, Irlanda. El estudió en el Colegio All Hallows en Dublin y fue ordenado al sacerdocio en 1979 para la Arquidiócesis de Los Angeles. Ha servido en varias parroquias entre Los Angeles, la mayoría en Sur Centro de LA, y era recientemente Pastor de San Frances X. Cabrini en Los Angeles. En Agosto de 2015, Obispo O’Connell era elegido por el Papa Francisco a servir como un Obispo Auxiliar para el Arquidiócesis de Los Angeles y fue nombrado por el Arzobispo José Gómez para ser Vicario Episcopal para la Región Pastoral de San Gabriel.

1-29 Sola Scriptura: La versión sin editar

Room: 203

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

¿Qué es la verdad? Una exploración de la base bíblica del catolicismo. Una visión general de cómo el Espíritu Santo ha guiado a la Iglesia a una mejor comprensión de la revelación divina. Unirse a nosotros en una aventura en búsqueda de la plenitud de la fe.

Gerardo Pantaleon aprendió, cuando era joven, a amar su fe como un Católico y aprecia la riqueza en tradición que la Iglesia tiene que ofrecer. Ha servido como catequista de Confirmación y como un miembro del equipo central de Ministerio de Adultos en Long Beach. También ha servido en otros ministerios como: Theology on Tap, retiros de padres, y otros talleres en los Congresos Regionales en San Pedro, San Gabriel, y San Fernando. El ha recibido el premio de reconocimiento del ministerio en 2011 por el Arzobispo.

1-30 La Nueva Evangelización y Los Carismas del Espíritu Santo

Room: 503

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

¿Qué son los carisimas? ¿Yo los puedo recibir? La necesidad de practicar y ejercer los regalos y carismas del Espíritu Santo para responder a el llamado a una Nueva Evangelización como nos invitó el Papa San Juan Pablo II y como lo está haciendo el Papa Francisco.

Fr. Ismael Robles es un Sacerdote Asociado sirviendo en la Iglesia Católica de San Pio X en Santa Fe Springs, California. El es el Director de Vocaciones en el Arquidiócesis de la Región Pastoral de San Gabriel y Director de Espiritual de “Jóvenes Para Cristo” en Los Angeles y de la Renovación Carismática en la Región Pastoral de San Pedro. Para él, ser un sacerdote significa ser un instrumento de la paz de Dios y ayudando personas a saber la realidad y amor de Dios en sus vidas. Fr. Ismael acaba de terminar su tesis de Maestría en Teología Espiritual. Está titulado: “The New Evangelization and the Charisms of the Holy Spirit.”

 

1-31 Así que Usted ha Contestado el Llamado de ser Catequista. ¿Ahora qué? ¿Cómo Puedes Compartir el Amor y la Misericordia de Dios con Nuestros Discípulos más Jóvenes?

Room: 406

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Le mostraremos las actividades creativas, la artesanía, y las oraciones para usar con todos sus discípulos tanto jóvenes como adultos. Usted será el rostro de la misericordia de Jesucristo a sus estudiantes y estos jóvenes discípulos aprenderán de usted de ser el rostro del misericordia de Jesucristo.

Jennifer Vargas-Stolper se graduó de la Universidad Politécnica de California en Pomona con una especialización en Dirección de Marketing. Ha sido Directora de Proyectos para Fairplex en el departamento de entretenimiento y también una coordinadora del programa Cesar E. Chávez Centro para la Educación Superior en Cal Poly Pomona. Jennifer ha sido catequista en la parroquia trabajando con los niños más pequeños mientras se preparan para celebrar sus sacramentos. Formación en la Fe corre en su familia. Ella enseñó en la parroquia donde su madre era la Directora de Educación Religiosa.

Carmen Vargas tiene más de 20 años de experiencia como Coordinadora de Educación Religiosa, tanto en el nivel primario y de la confirmación. Ella es Maestra de Catequistas, un graduado del Instituto Católico de la Biblia y en Ministro Pastoral.

1-32 La Decodificación Espiritual y Psicológica del “Calendario Azteca” y la Relación con la Imagen de la Virgen de Guadalupe

Room: 601

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

En este taller analizaremos los mensajes de espiritualidad y psicología del famoso “Calendario Azteca” que en realidad debería llamarse Piedra Solar. Al entender algunos de sus significados espirituales y psicológicos, entenderemos más el mensaje guadalupano en la imagen estampada en la tilma de San Juan Diego.

Ernesto Vega es el Coordinador del Ministerio de Formación de Fe para Adultos de Habla Hispana de la Arquidiócesis de Los Ángeles. Obtuvo una licenciatura en filosofía y literatura española del St John’s Seminary College escribiendo su tesis sobre la Lectura simbólica de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Estudió pedagogía en CSULA y también obtuvo una maestría en Psicoterapia Familiar y de Parejas de la Universidad de Loyola Marymount (LMU) escribiendo su tesis sobre las Familias Inmigrantes Mexicanas en Psicoterapia. Él está en el proceso de obtener una maestría en teología pastoral concentrada en dirección espiritual en LMU. Ernesto tiene una pasión por las artes, la sicología y la espiritualidad.

1-33 La Familia Santuario de la Vida

Room: 102

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

La familia es el lugar donde se engendra y se cuida la vida. En la sociedad actual la vida don de Dios es despreciada y aniquilada. Desde el principio Dios pensó en la familia como escuela del aprendizaje del amor y la solidaridad. En éste taller cuestionaremos nuestro compromiso cristiano frente a los peligros que quieren destruir el santuario de la familia en nuestra sociedad, tomando algunas reflexiones del Papa Francisco.

Beatriz Yepes es licenciada en Sagrada Escritura. Tiene un grado en Maestra en Teología Bíblica. Ha propagado los estudios bíblicos a lo largo de 22 años en la Arquidiócesis de Medellín, Colombia, Diócesis de Orange y Arquidiócesis de Los Ángeles.

3-01 Are you a disciple?

Room: 106 (moved from room 109)

Session 3: 2:00 pm – 3:30 pm

Just because you are a catechist, it doesn’t mean you are a disciple! Shocking words! After years of study and research, Sherry Weddell describes the process of conversion and true discipleship in her book “Forming Intentional Disciples.” This workshop will explore the thought provoking concepts from this research. In light of the New Evangelization, come and discern where you are in your spiritual journey and how you can lead others (children, families, and friends) into a deeper relationship with Jesus.

Cristina Alba is the Director of Religious Education at St. John Vianney in Hacienda Heights as well as a Master Catechist. A wife and mother of two young children, she is passionate about family religious formation. Over the past 11 years, she has developed a successful Family Catechesis program at her parish. She also serves as a Young Adult Ministry Coordinator and Loyola Press Ministry Consultant.

3-02 Apprenticeship as a Model for Service in Confirmation Formation

Room: 102

Session 3: 2:00 pm – 3:30 pm

The National Directory for Catechesis mentions learning by apprenticeship as one of the important elements in good catechesis. This workshop will look at apprenticeship as a model for service in Confirmation formation and as a method for better initiating young people into their local faith community.

Jared Anderson currently serves as Director of Confirmation and Youth Ministries at St. Bernard Church in Bellflower. He brings a unique style to his ministry, having been formed by the Carmelite Sisters, the Salesians, and Black Catholic Tradition. For the last 14 years, he has designed, assisted with, and led retreats, Comprehensive Youth & Young Adult ministries, Faith Formation programs, and workshops on Black Catholic Spirituality.