
7-15 Fui forastero y me recibiste (Mt. 25,35) – Room 203
– Maria G. Arroyo
El Papa Francisco, CRS, ante la crisis migratoria más grande en toda la historia de la humanidad, exhorta: “No hay que construir muros sino puentes. No hay que cerrar las puertas sino abrirlas”. Este llamado especial a la Iglesia y a toda persona de buena voluntad ha sido concretizado por el Papa Francisco con el reciente lanzamiento de la “Campaña Migratoria Mundial”, un proceso eclesial e internacional de concientización, educación y acción concreta a nivel parroquial, comunitario e individual.

7-16 Alpha y la Expresión Colectiva de la Nueva Evangelización – Room 212
– Eric Figueroa
En este taller, exploraremos nuevas estrategias para involucrar a aquellos dentro y fuera de nuestras comunidades, con una conexión más profunda con Jesucristo. Exploraremos las claves simples para ser realmente nosotros mismos, confiar en el Espíritu Santo, y desarrollar relaciones profundas con otros, separando el juicio o la expectativa. Esta es una gran introducción para cualquier persona que quiera explorar Alpha, pero también comparte herramientas prácticas.

7-17 Evangelizar Poniendo En Juego Todos Los Sentidos – Great America Room 2
– Hermana Maria Teresa Gutierrez Romo
¿Sabías que puedes utilizar el oído, el olfato, el gusto y el tacto para hacer más creativa y significativa tu catequesis? ¿Sabías que puedes crear imagenes auditivas que provocan vivas experiencias en la imaginación y el corazón de quienes te escuchan? Aprenderemos haciendo experiencia de estos recursos para lograr una catequesis más significativa con nuestros interlocutores.

7-18 “Te llamo hoy Cristiano, para que seas testigo de mí compasión contra la esclavitud humana” – Room 206
– El Diácono Warren Hoy, MPS y
La Hermana Gloria Inés Loya, PBVM
Una reflexión para adultos y adolescentes quienes desean ser sal, luz y levadura en nuestra sociedad en la transformación de esta tragedia a la esperanza evangélica. “Les pregunto mis hermanas(os), en la fe y de buena voluntad, para una proposición conclusiva a combatir el trato de personas que incluye trabajo esclavo.” Papa Francisco

7-19 La música litúrgica como herramienta para moldear nuestros valores y nuestra persona: ejemplos de los Estados Unidos, El Salvador, y Perú – Room 204
– Irene Kim
¿Cómo podemos utilizar la escritura y la música como herramientas para la educación del carácter y la evangelización, especialmente para los jóvenes? Esta presentación introducirá un recurso gratis que se llama Build.Plant.Grow. y usará ejemplos de la música de América Latina para ilustrar las maneras en que la música nos empodera luchar para la justicia social.

7-20 Preparación Sacramental Evangelizante – Room 209
– Juan Carlos Moreno
En esta sesión hablaremos de la necesidad de orientar nuestros procesos de preparación sacramental hacia la evangelización tanto de candidatos como de los padres de familia. Usando el Rito de Iniciación Cristiana para Adultos destilaremos algunos principios que nos llevarán a realizar una formación evangelizante.

7-21 La presencia de Dios como promesa en el Evangelio de Mateo – Great America Room 3
– Padre Sergio Ovando
El primer Evangelio termina con estas palabras: Yo estaré con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos. (Mt 28,20) Comenzado con una reflexión de la presencia de Dios en el Antiguo Testamento (Shekhinah), trataremos de demostrar como Dios se hace presente también en el Nuevo Testamento. Al considerar el modo como Mateo presenta el mensaje evangélico, podemos observar que hay un énfasis en la presencia permanente de Dios para los primeros cristianos, aún en los momentos de persecución y sufrimiento. Finalmente, examinaremos como la presencia divina sigue siendo una promesa para nuestros tiempos y para futuras generaciones.

7-22 Usando nuestra historia para convertirnos en arquitectos de nuestra propia liberación – Room 205
– Padre Jon Pedigo
“La activista aborigen, Lilla Watson, dijo: Si has venido a ayudarme, estás perdiendo el tiempo. Pero si han venido porque su liberación está ligada a la mía, entonces trabajemos juntos.” Aprenda a mantenerse con las personas que luchan por sus derechos y cómo podemos hacer espacio ambiental en nuestras parroquias para aquellos que buscan la justicia social para sus familias y vecindarios. El taller ayudará a los participantes a entender cómo las historias personales y comunitarias de lucha por los derechos de los inmigrantes crean un camino para la organización comunitaria y la promoción. Los participantes también aprenderán cómo aquellos que no están afectados por la lucha de los inmigrantes pueden mantenerse en solidaridad con los que son afectados por las políticas anti-inmigrantes.

7-23 La tecnología en la catequesis: ¡recursos e ideas! – Great America Room 1
– Gerardo Salazar
La catequesis y la tecnología son compatibles y pueden unirse. El mundo moderno desafía al catequista de hoy con los nuevos avances vanguardistas de la tecnología. En este taller aprenderemos con ideas muy básicas y practicas a utilizar los recursos tecnológicos que tenemos a nuestro alcance y para hacer de ellos un recurso que nos permita transmitir la enseñanza de Cristo con efectividad y sin miedo. No importa a la generación que pertenezcamos, todos estamos expuestos a usar prudentemente los medios tecnológicos del mundo moderno

7-24 Participar en la Solidaridad Global: Transformar Nuestras Clases y Evangelizar a Nuestras Comunidades Parroquiales – Room 201
– El Diácono Rubén Solorio
Este taller le ayudará a profundizar el compromiso de su parroquia en la solidaridad global como una respuesta a la misericordia de Dios. Los participantes participarán en un diálogo sobre cómo inspirar a los estudiantes a aprender sobre los esfuerzos de la Iglesia Estadounidense por la Solidaridad Global y llevarlos a un camino con Cristo usando las Escrituras, la Enseñanza Social Católica y las Obras Corporales de Misericordia.

7-25 Viviendo como hijos de la luz: Fe y Moral – Room 202
– Feliciano Tapia
La presencia de Dios nos hace capaces de vivir con una nueva identidad: ¡Hijos de Dios, hermanos todos, libres y esclavos! Analicemos la visión y las habilidades que Dios nos pide hoy a la luz de la Carta a los Efesios (por favor lea la carta de los Efesios antes del taller)