Category Archives: Orlando SSD Spanish

Orlando Statewide Stewardship Day 2017

Hacia una formación integral que cultive la espiritualidad del compartir

Location: Celebration Rooms 3-4

Breakout #1

Tap here for Power Point Presentation

En este taller exploraremos la formación como pilar clave para fomentar una espiritualidad integral del compartir. Teniendo en cuenta realidades culturales, sociales y religiosas que marcan profundamente la vida de los católicos latinos en los Estados Unidos, imaginaremos un currículo básico de formación que agentes pastorales puedan usar en sus comunidades de fe para cultivar la generosidad.

El Dr. Hosffman Ospino es profesor de teología pastoral y educación religiosa en la universidad jesuita Boston College en donde también es director de programas de postgrado en ministerio hispano.  Ha escrito varios libros sobre evangelización, catequesis y ministerio hispano. Su libro más reciente es el Ministerio hispano en el siglo XXI: asuntos urgentes (Convivium, 2016). Fue el investigador principal del Estudio nacional de parroquias católicas con ministerio hispano (2014) y del Estudio nacional de escuelas católicas al servicio de familias hispanas (2016).

 

 

Los discípulos que oran

Location: Celebration Rooms 3-4

Breakout #2

La fuente de nuestra Mayordomía proviene de nuestro encuentro con Jesucristo, el Señor que nos llama a dirigirnos al Padre para servir a los más necesitados con la fuerza del Espíritu Santo. ¿Cómo respondemos a este encuentro y a esta relación en nuestra vida de oración?

 

 P. Juan J. Sosa

Actualmente, el párroco de la Iglesia de St. Joseph en Miami Beach, el Padre Juan fue ordenado en 1972 para la Arquidiócesis de Miami, fue asignado en dos ocasiones al equipo pastoral de la Catedral de St. Mary antes de ser nombrado párroco la Iglesia de St. James, mientras servía a la Arquidiócesis como Director Asociado de Educación Religiosa (1975-1979), Rector Asociado de la Ermita de la Caridad (1979-1981)  y Co-Director del Programa de Diaconado Permanente (1979 -1984).  En 1992, el Padre Juan fue nombrado párroco de la comunidad de Santa Catalina de Siena en Kendall.  EI Padre Sosa fue el Director Ejecutivo del Ministerio del Culto y Vida Espiritual por dieciséis años y, en la actualidad, es presidente del Instituto Nacional Hispano de Liturgia, y Consultor de la Comisión del Culto Divino de los Obispos Católicos de los EEUU a la vez es miembro del Subcomité de Liturgia para los Hispanos del país.  Como colaborador de las publicaciones musicales de Oregon Catholic Press, el Padre Sosa es autor de varios libros en español y en inglés y de un CD de sus propias composiciones.

Por varias décadas, el Padre Juan ha sido profesor anexo y director espiritual de los Seminarios de la Florida y en la actualidad es el Coordinador del Comité arquidiocesano de Piedad Popular.

La importancia de servicio en nuestra jornada hacia la santidad

Location: Celebration Rooms 3-4

Breakout #3

“Porque el mismo Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud…”

Mateo 20:28

En esta presentación vamos a enfocarnos en las escrituras, en el concepto de la Comunidad, y en los elementos de la cultura hispana que enfatizan la llamada de servir a nuestros prójimos. Aprendemos estrategias de como nuestro servicio puede transformar a nuestras comunidades y nuestra iglesia, y convertirnos en verdaderos discípulos en nuestra jornada hacia la santidad.

 

“Just so, the Son of Man did not come to be served but to serve and to give his life as a ransom for many…”

Matthew 20:28

In this presentation we will focus on the scriptures, the concept of Community, and the elements of the Hispanic culture that emphasize the call to serve our neighbors.  We will learn strategies of how our service can transform our communities and our Church, and convert us into true disciples on the journey to Sainthood.

 

 

Joseph Citro, M.S.W., Vice presidente de Greater Mission, ha servido a la Iglesia Católica por casi 30 años en una variedad de puestos tales como, Director de Administración y Desarrollo, Director Ejecutivo de la Fundación Católica de la Diócesis de San Petersburg y Director Ejecutivo de la Fundación Católica Comunitaria de la Diócesis de Venice.  Se considera al Señor Citro, como un experto nacional en el involucramiento de Hispanos en la iglesia católica, después de sus 37 años trabajando con la comunidad hispana. El Señor Citro ha testificado acerca de la Familia Hispana ante el comité de Niños y Familias de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y fue elegido como uno de los diez mejores proveedores de servicios a la comunidad hispana de Washington, D.C. El señor Citro ha capacitado a profesionales y para-profesionales para trabajar con la comunidad hispana en diferentes organizaciones tales como, Georgetown University Hospital, New York City’s Children’s Aid Society, así como en un sin número de parroquias y diócesis en todo el país. El señor Citro antes fue conferencista de la Escuela Graduada de Servicios Sociales de la Universidad Católica y muy frecuentemente realiza presentaciones en las conferencias de ICSC, entre otras numerosas conferencias regionales y nacionales, y también a nivel internacional como, en Argentina, Colombia, Costa Rica y Guatemala.

 

Joseph Citro, M.S.W., Vice President of Greater Mission, has served the Catholic Church for almost 30 years in a variety of positions including the Director of Stewardship and Development and the Executive Director of the Catholic Foundation for the Diocese of St. Petersburg, and the Executive Director of the Catholic Community Foundation of Southwest Florida. An acknowledged national authority on engaging Hispanics, Mr. Citro has worked with the Hispanic community for 37 years. He has testified about the Hispanic Family before the House of Representatives’ Committee on Children and Families and was chosen as “A Top Ten Provider of Services to the Hispanic Community of Washington, D.C.” Mr. Citro has trained professional and paraprofessionals on working with Hispanics for organizations as diverse as Georgetown University Hospital, New York City’s Children’s Aid Society, and large numbers of Dioceses and parishes throughout the country. A former lecturer in Catholic University’s Graduate School of Social Service, Mr. Citro has frequently presented at ICSC conferences, numerous regional and national conferences, and internationally in Argentina, Colombia, Costa Rica and Guatemala.