All posts by Susie Boone

2-20 ¡El Ministro todo lo Puede! ¿Sí o No?

Room: 308

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

¿En tu ministerio todo lo puedes, todo lo haces, a todo le dices que si? Como ministros podemos fácilmente caer en la trampa del “todo lo puedo”. Esto pronto nos lleva al agotamiento no solo físico sino también mental, emocional y espiritual. Es esencial tomar tiempo para el autocuidado y así hacernos presente y dar lo mejor de “mi”. Jesús mismo se daba tiempo para cuidar de su persona, retirándose al monte para descansar, estar en silencio y dialogar con su Padre. ¿Y tú? ¿Qué haces para cuidar de ti? En este taller veremos más de cerca los síntomas del agotamiento, pautas para trabajar en el ministerio de una manera integral y el cuidado de nuestra persona, más técnicas para la relajación.

Maria G. Arroyo actualmente trabaja con Catholic Relief Services educación y formación en la solidaridad Global. Ella también es instructora en el Instituto de pastoral en la diócesis de Orange y es Directora espiritual que acompaña a laicos en su viaje espiritual y facilitar retiros de silencio. Maria tiene una maestría en estudios teológicos de Loyola Marymount University y una maestría en Consejería Pastoral de la Universidad de San Diego.

2-21 ¿Cómo Crear un Espacio de Alegría y Cercanía a Dios para las Personas con Capacidades Especiales?

Room: 602

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

Como catequista usted transmite la experiencia de la fe, este taller le enseñará a usted cómo desde las teorías del aprendizaje, les vamos a transmitir el mensaje de la manera mas plena y completa. De éste modo les otorgamos un espacio de alegría y cercanía con el Señor a los niños, jóvenes y adultos con capacidades especiales.

Jennifer Ayon ha servido como Catequista de Educación Religiosa por 15 años primero con niños y después como instructora de Confirmación. Jennifer recibió una Maestría de Ciencias en Consejería y un Bachillerato de Ciencias en Servicios de Rehabilitación; su énfasis es en ayudar a personas con discapacidades a lograr sus metas personales, sociales y vocacionales. Actualmente ella es una Maestra Catequista para la Arquidiócesis de Los Angeles, trabaja sirviendo a su comunidad y es una educadora bilingüe en el campo de la Justicia Social Católica.

 

1-YT Not Just Leaders, Christian Leaders!

Room: Library

Session 1: 9:30 am – 11:00 am

Leadership. When you hear this word, many different things come to mind. But peer leaders, like other Youth Ministry leaders, are called to a particular type of leadership: Christian leadership. Do you know what that really means? What is it that sets Christian leaders apart from other leaders? How are you called to lived this out? Come explore these questions… and more!

Presenters: The Youth track will be presented by a team of adult leaders who have served the Archdiocese of Los Angeles as directors and small group leaders for Christian Leadership Institute (CLI) and other leadership programs for teens. The Youth Track team will be led by Katie Zeigler, Coordinator of Youth Ministry in the Office of Religious Education.

2-22 Venid a mí todos los que estáis Cansados y Agobiados

Room: 205

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

Cristo hoy nos invita a aceptar nuestra flaqueza, nuestras enfermedades, debilidades y miserias; a reconocer nuestros propios límites, cansancios, agobios y desconsuelos. Y, sobre todo, una vez que reconocemos nuestra condición de creaturas profundamente necesitadas, quiere que nos acerquemos a Él.

Fr. Mariano de Blas L.C. es un sacerdote Legionario de Cristo. Realizó sus estudios primarios en Ontaneda, Santander. Terminó Humanidades Clásicas en Salamanca, España y estudió Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, donde obtuvo el grado de Licenciatura en Filosofía. Ha desarrollado una intensa actividad de formación de jóvenes y matrimonios como Director del CEYCA y del Instituto Cumbres, en la ciudad de México. Dirigió un Centro Empresarial de Superación Personal y fue asesor de valores en el Instituto Andes, de San Luis Potosí, donde dirigió un centro de Formación Familiar. Actualmente radica en Los Ángeles, California, colaborando en la estación Guadalupe Radio y en televisión, con el programa “La Alegría de Vivir.” Es un experto en los medios de comunicación social.

2-23 ¿Cómo podemos capturar su corazón? Llevando la fe a la vida de la mujer católica moderna: El valor de Compartir la Fe en Grupos

Room: 607

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

Muchas veces las enseñanzas de la Iglesia y las vidas de los santos parecen tan distante a la mujer en el banco de la Iglesia. ¿Y si pudiéramos cambiar ésto? Organizaciones como Endow están uniendo a las mujeres en pequeños grupos y están hablando de temas y retos. Ven y escucha como los estudios de los grupos pequeños han cambiado a las parroquias, hogares, carreras y familias – y como usted y su parroquia pueden beneficiarse de su crecimiento.

Sair Del Toro se trasladó a Los Angeles hace dos años para trabajar con familias y madres solteras de diferentes parroquias en la Arquidiócesis de Los Angeles promoviendo y enseñando Teología del Cuerpo por San Juan Pablo II. Ella tuvo gran éxito ayudando a las familias a vivir con autenticidad la fe Católica. Ella se unió con el equipo de Endow en el verano de 2015. Ella es apasionada a ayudar a las mujeres para que comprendan creación de una cultura de la vida.

2-24 ¿Por qué eres Catequista? ¿Por qué eres Voluntario en la Iglesia? ¿Por qué Dijiste Si? Cinco Razones

Room: 601

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

Handout: 5 razones por la que soy catequista

Seguramente te has hecho estas preguntas o alguien más te las ha hecho. Si apenas estás empezando o ya tienes tiempo sirviendo y aun te sigues preguntando, ven a éste taller, aquí (re)conocerás las cinco razones por las que un voluntario dice SI y persevera. Ya verás cómo al final saldrás bien motivado y convencido de tu razón de ser.

David Lara es Coordinador Regional en la Arquidiócesis de Los Ángeles. Antes, el trabajó por más de veinte años en tres parroquias. David, estudió en la Universidad Estatal de Northridge, Universidad de Loyola y el Seminario de San Juan. Él fue miembro de la Comisión Litúrgica de la Arquidiócesis de Los Ángeles; del Equipo de Directores del Instituto de Liderazgo Cristiano y del Comité de la Junta Consultiva para Catequesis en español de RCL Benziger.

 

2-25 El Precio del Sexo

Room: 503

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

Handout: EL SEXO TIENE UN PRECIO

En este taller no solo veremos las consecuencias de las decisiones tomadas en cuanto al sexo, tanto por los jóvenes como los padres, sino que también veremos maneras en las que podemos educar a los estudiantes a tomar las decisiones apropiadas y como ayudarles a formar un carácter moral adecuado a las enseñanzas de nuestra Iglesia.

Maria Elena Lara tiene más de 20 años de experiencia en la pastoral juvenil. Ella es conferencista a nivel Diocesano y nacional. Como miembro del Instituto Fe y Vida ha presentado en diferentes diócesis de los Estados Unidos temas en áreas de liderazgo y Pastoral Juvenil. Actualmente trabaja en la parroquia de San Patricio en North Hollywood como coordinadora de la Confirmación y LifeTeen.

2-26 El Cuidado Pastoral de la Familia

Room: 502

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

El taller presentará la visión pastoral del cuidado de las familias en nuestras comunidades. Tocando los puntos principales de la enseñanza de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II hasta el Papa Francisco. La unidad en la enseñanza pastoral para nuestras familias es una realidad amorosa y constante en la enseñanza de el Papa Juan Pablo II, del Papa enedicto XVI y del Papa Francisco. La realidad de las familias es diversa pero la enseñanza de la Iglesia es la misma enseñanza de Jesús a seguir construyendo el Reino de Dios para traer salvación al mundo.

Flor de María Luna es Directora de Educación Religiosa en la Iglesia Santa Maria en Palmdale, California. Tiene los siguientes estudios: Profesorado en teología de la Universidad Francisco Marroquin-Guatemala, Certificado de Ministerio Hispano del Colegio Mount Saint Mary’s in LA. Es Maestra de Catequistas en la Arquidiócesis de Los Angeles. Tiene Maestría en Artes en Estudios Pastorales en el Seminario San Juan en Camarillo, CA. Ha presentado por muchos años talleres en los Congresos Regionales de la Arquidiócesis de los Angeles. Trabaja con formación de catequistas, adultos, jóvenes y niños.

 

2-27 AMORIS LAETITIA, una Introducción a la Exhortación Post Synodal

Room: 201

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

En éste taller revisaremos el esquema general de la Exhortación y analizaremos las diferentes oportunidades que tenemos de implementarla en nuestros ministerios.

Dr. José Antonio Medina obtuvo su doctorado en teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en España. Es profesor en diversos Institutos de formación superior de California y Nevada. Ha escrito varios libros entre los que destacan “Diálogos Semanales con Jesús” “Temas calientes para jóvenes cristianos” “Vivir el presente, imaginar el futuro”, “Con el corazón lleno de alegría”, entre otros. Actualmente es consultor para la Conferencia de Obispos de California y Director de la Oficina de la Formación Continua de los Sacerdotes de la Diócesis de San Bernardino.

 

2-28 La Figura de Jesús de Nazaret en los Evangelios

Room: 105

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

Vamos a reunirnos para tener un encuentro con Jesús en sus vidas de oración y de ministerio. Este encuentro personal con Jesús es importante para que puedas ayudar a las personas que estas enseñando. A conocer el amor transformador de Jesús.

Obispo David O’Connell es originalmente de County Cork, Irlanda. El estudió en el Colegio All Hallows en Dublin y fue ordenado al sacerdocio en 1979 para la Arquidiócesis de Los Angeles. Ha servido en varias parroquias entre Los Angeles, la mayoría en Sur Centro de LA, y era recientemente Pastor de San Frances X. Cabrini en Los Angeles. En Agosto de 2015, Obispo O’Connell era elegido por el Papa Francisco a servir como un Obispo Auxiliar para el Arquidiócesis de Los Angeles y fue nombrado por el Arzobispo José Gómez para ser Vicario Episcopal para la Región Pastoral de San Gabriel.