All posts by Susie Boone

2-29 Bienaventurados los que son F.E.O.s puesto que ¡ellos guiaran al pueblo de Dios!

Room: 203

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

¿Está interesado en guiar a la gente hacia Jesucristo? ¿Por qué algunas personas son más eficaces que otros en esta área? Dios elige a los F.E.O. s para que guíen a su pueblo. Como siervos del Señor, tenemos que ser Fieles a Dios, siempre Enseñables y Obsequiosos con nuestro tiempo hacia Dios. No hacerlo significa que estaremos en peligro de guiar a otros erróneamente. En nuestras parroquias, un problema grande es el de que muchas veces nos representamos a nosotros mismos en lugar de representar a Jesucristo. Si queremos guiar al pueblo de Dios, tenemos que recordar a quién estamos representando. ¡Yo debo disminuir para que Él pueda aumentar!

Eddie Pérez es de la ciudad de South El Monte, en el condado de Los Ángeles, California. Él es el Representante de Ventas de Currículo en el Sur de California para Our Sunday Visitor y ha participado activamente en varios aspectos del ministerio catequético, tanto como catequista de confirmación, líder de estudios bíblicos y director de Educación Religiosa.

2-30 Iluminando la Doctrina de la Iglesia Sobre la Homosexualidad en al Año de la Misericordia

Room: 405

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

Desde el comienzo de su papado, el Papa Francisco ha salido en busca de las personas en los márgenes de nuestra Iglesia incluyendo a las Personas Lesbianas, Gay, Bisexual y Transgenero (Católicos LGBT). En éste Jubileo de la Misericordia, con su tema de la “revolución de la ternura”, exploraremos en qué punto las enseñanzas de la Iglesia se intersectan con la realidad de los Católicos LGBT, especialmente para aquellos que están en una relación de por vida y que tienen hijos. ¿Pueden las trayectorias de Católicos Gay y Lesbianas ayudarnos a refinar nuestra visión sobre la sexualidad humana y lo que significa ser familia?

Yunuen Trujillo ha trabajado por 10 años con grupos de jóvenes adultos. Como parte del Equipo Arquidiócesano de Pastoral Juvenil, ha sido conferencista y coordinadora regional, también conductora de radio con “PJLA Radio-TV” (Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Los Ángeles, California) y editora de PJLA noticia en línea. Su especialidad en el ministerio es justicia social y Doctrina Social de la Iglesia. Actualmente forma parte del grupo, “Siempre Serán Nuestros Hijos,” grupo de apoyo para padres y familiares de católicos LGBT, y el Ministerio Católico con Personas Gay y Lesbianas (CMLGP), ministerio arquidiócesano.

 

2-31 La Semana Santa y los Elegidos

Room: 103 (movido de la habitación 110)

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

Los acontecimientos de la Semana Santa son fundamentales para nosotros que somos formados y transformados al Pueblo de Dios. En estos días, sobre todo los del Triduo, tendrán un impacto en nuestra Elegidos, que se unen con nosotros para estas celebraciones. El taller será oportunidad para ver cada día de la semana y cómo el ritual impacta a los que esperan incorporarse a la familia de Dios.

Fr. Richard Vega es Pastor de Santa Francisca de Roma en Azusa, California. El ha sido un presentador para la Arquidiócesis de Los Ángeles y Chicago en Liturgia y Catequesis. El Padre Vega además de su servicio a nivel Arquidiocesano y parroquial, ha servido a la Iglesia a nivel nacional en el “North American FORUM” en catecumenado y en el “Concilio Nacional de la Federación para Sacerdotes”.

 

2-32 Ser Sal y Luz del Mundo (Mt, 5, 13-14)

Room: 206

Sesión 2: 11:15 am – 12:45 pm

Experimenta en éste Taller como ser Sal en mundo donde hemos perdido todo, el sabor de  entir la presencia viva de Jesús; Donde Tú y Yo somos Luz para acompañar a los que  brumados por las oscuridades, vivimos como si Dios no existe. Estás llamado a ser portador de la Buena Nueva de Jesús. (Doc., Aparecida Cap. 3 y Laudato Si #2 ss)

Sr. Luz Dari Villera es Religiosa de la Comunidad Hermanitas de la Anunciación. Trabaja en la Parroquia St. Michael de Los Angeles como Directora de Educación Religiosa. Coordina el programa de Confirmación. También ayuda a otros ministerios dentro de E.U.A., y fuera del País, con retiros y pláticas para diferentes audiencias. En su País hizo sus estudios de Misionología y Antropología con Énfasis en Sociales, en la Universidad Pontificia Bolivariana. Fue Maestra de Escuelas Secundarias. Ha participado en los Congresos De Educación Religiosa, en México, en otros congresos intensivos de formación, cursos de pastoral, colabora en el equipo de Especialización para la Confirmación en la Arquidiócesis de los Angeles, y en el Básico.

1-20 Dinámicas Interesantes para Usar en el Salón

Room: 607

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Handout: Dinamicas Interesantes para Usar en el Salon

Cualquier catequista puede implementar estas ideas y lograr tener una clase efectiva. Esta clase invita a todos a participar.

Susie Arevalos es la Directora de formación religiosa en St. Philip el Apóstol, Pasadena, California. Ella ha estado en el Ministerio catequético por mas de 25 años, es una maestra catequista, también es consultora para Our Sunday Visitor.

 

1-21 Amoris Laetitia y la Formación de la Consciencia

Room: 302

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Una dimensión clave de la carta nueva del Papa Francisco es la importancia de la consciencia y su formación en situaciones morales. Esta sesión explora este parte de su carta y presenta las componentes de hacer decisiones morales, discernimiento y la formación de la consciencia.

Fr. Chris Bazyourous nació y creció en el Valle de San Gabriel. Entró al Seminario de San Juan después de haber recibido una licenciatura en Química. Fue ordenado en 2003, actualmente sirve a la arquidiócesis como Director de la oficina de Educación Religiosa. También sirve en la Comisión Litúrgica Arquidiocesana.

1-22 Señor de la Misericordia

Room: 205

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación. Misericordia: es la palabra que revela el misterio de la Santísima Trinidad.

Fr. Mariano de Blas L.C. es un sacerdote Legionario de Cristo. Realizó sus estudios primarios en Ontaneda, Santander. Terminó Humanidades Clásicas en Salamanca, España y estudió Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, donde obtuvo el grado de Licenciatura en Filosofía. Ha desarrollado una intensa actividad de formación de jóvenes y matrimonios como Director del CEYCA y del Instituto Cumbres, en la ciudad de México. Dirigió un Centro Empresarial de Superación Personal y fue asesor de valores en el Instituto Andes, de San Luis Potosí, donde dirigió un centro de Formación Familiar. Actualmente radica en Los Ángeles, California, colaborando en la estación Guadalupe Radio y en televisión, con el programa “La Alegría de Vivir.” Es un experto en los medios de comunicación social.

1-23 La Trata de Personas es Problema de Todos

Room: 307

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

La Trata de Personas es la segunda empresa ilegal mas grande y de mas rápido crecimiento en Los Estados Unidos. Existen de 100,000 a 300,000 niños victimas del trafico humano en este país…Pero ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo podemos ayudar? ¿Cómo podemos proteger a los niños de nuestra comunidad? Este taller les educará como reconocer la trata y como nosotros podemos acabar con ella.

Ana L. Gomez es Maestra de Catequistas de la Arquidiócesis de Los Ángeles. Ella comenzó a trabajar en el campo de la trata de personas hace más de cuatro años. Ella ha hablando acerca de la trata humana en varias parroquias de Los Ángeles y del Condado de Orange, y fue invitada como conferencista al simposio Escuela Media Hammilton en Long Beach. Su objetivo es llevar conciencia y educación a toda la comunidad Latina sobre cómo se puede luchar contra la trata de personas y cómo pueden proteger a sus hijos de este terrible  rimen.

1-25 Respirar , Moverse y Orar: El Camino de Shibashi

Room: 604 (movido de la habitación 105)

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Shibashi en Chino, significa 18 movimientos. Es una forma de meditación que ayuda a generar calma y armonía en la mente, cuerpo y espíritu a través de ejercicios físicos suaves y a la vez, mejorar el flujo del Qi (energía vital) dentro del cuerpo. Estar consciente de como respiramos y movemos, poco de lo que hacemos se queda como una reacción inconsciente. De tal manera, podamos tener una paz interior que esta centrada en Dios e interconectada con toda la vida y la creación. Esta práctica Antigua del Oriente es eficaz y fácil de aprender. Se puede hacer dentro y fuera, en un ambiente tranquilo.

Sr. Marjorie Guingona, SAC es religiosa de las Hermanas del Ángel de la Guarda. Ella tiene Maestría en Ministerio Pastoral con especialidad de Espiritualidad y Retiros en la Facultad de Teología de Loyola y una Maestría en Educación Religiosa en el Universitario De La Salle en Filipinas. En este momento, esta trabajando en Caridades Católicas de Los Angeles en la tarea de educara la gente en una vida sana y activa a través de los programas de SNAP y Calfresh.