Category Archives: SGRC Spanish Track 1

San Gabriel Regional Conference

1-20 Dinámicas Interesantes para Usar en el Salón

Room: 607

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Handout: Dinamicas Interesantes para Usar en el Salon

Cualquier catequista puede implementar estas ideas y lograr tener una clase efectiva. Esta clase invita a todos a participar.

Susie Arevalos es la Directora de formación religiosa en St. Philip el Apóstol, Pasadena, California. Ella ha estado en el Ministerio catequético por mas de 25 años, es una maestra catequista, también es consultora para Our Sunday Visitor.

 

1-21 Amoris Laetitia y la Formación de la Consciencia

Room: 302

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Una dimensión clave de la carta nueva del Papa Francisco es la importancia de la consciencia y su formación en situaciones morales. Esta sesión explora este parte de su carta y presenta las componentes de hacer decisiones morales, discernimiento y la formación de la consciencia.

Fr. Chris Bazyourous nació y creció en el Valle de San Gabriel. Entró al Seminario de San Juan después de haber recibido una licenciatura en Química. Fue ordenado en 2003, actualmente sirve a la arquidiócesis como Director de la oficina de Educación Religiosa. También sirve en la Comisión Litúrgica Arquidiocesana.

1-22 Señor de la Misericordia

Room: 205

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación. Misericordia: es la palabra que revela el misterio de la Santísima Trinidad.

Fr. Mariano de Blas L.C. es un sacerdote Legionario de Cristo. Realizó sus estudios primarios en Ontaneda, Santander. Terminó Humanidades Clásicas en Salamanca, España y estudió Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, donde obtuvo el grado de Licenciatura en Filosofía. Ha desarrollado una intensa actividad de formación de jóvenes y matrimonios como Director del CEYCA y del Instituto Cumbres, en la ciudad de México. Dirigió un Centro Empresarial de Superación Personal y fue asesor de valores en el Instituto Andes, de San Luis Potosí, donde dirigió un centro de Formación Familiar. Actualmente radica en Los Ángeles, California, colaborando en la estación Guadalupe Radio y en televisión, con el programa “La Alegría de Vivir.” Es un experto en los medios de comunicación social.

1-23 La Trata de Personas es Problema de Todos

Room: 307

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

La Trata de Personas es la segunda empresa ilegal mas grande y de mas rápido crecimiento en Los Estados Unidos. Existen de 100,000 a 300,000 niños victimas del trafico humano en este país…Pero ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo podemos ayudar? ¿Cómo podemos proteger a los niños de nuestra comunidad? Este taller les educará como reconocer la trata y como nosotros podemos acabar con ella.

Ana L. Gomez es Maestra de Catequistas de la Arquidiócesis de Los Ángeles. Ella comenzó a trabajar en el campo de la trata de personas hace más de cuatro años. Ella ha hablando acerca de la trata humana en varias parroquias de Los Ángeles y del Condado de Orange, y fue invitada como conferencista al simposio Escuela Media Hammilton en Long Beach. Su objetivo es llevar conciencia y educación a toda la comunidad Latina sobre cómo se puede luchar contra la trata de personas y cómo pueden proteger a sus hijos de este terrible  rimen.

1-25 Respirar , Moverse y Orar: El Camino de Shibashi

Room: 604 (movido de la habitación 105)

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Shibashi en Chino, significa 18 movimientos. Es una forma de meditación que ayuda a generar calma y armonía en la mente, cuerpo y espíritu a través de ejercicios físicos suaves y a la vez, mejorar el flujo del Qi (energía vital) dentro del cuerpo. Estar consciente de como respiramos y movemos, poco de lo que hacemos se queda como una reacción inconsciente. De tal manera, podamos tener una paz interior que esta centrada en Dios e interconectada con toda la vida y la creación. Esta práctica Antigua del Oriente es eficaz y fácil de aprender. Se puede hacer dentro y fuera, en un ambiente tranquilo.

Sr. Marjorie Guingona, SAC es religiosa de las Hermanas del Ángel de la Guarda. Ella tiene Maestría en Ministerio Pastoral con especialidad de Espiritualidad y Retiros en la Facultad de Teología de Loyola y una Maestría en Educación Religiosa en el Universitario De La Salle en Filipinas. En este momento, esta trabajando en Caridades Católicas de Los Angeles en la tarea de educara la gente en una vida sana y activa a través de los programas de SNAP y Calfresh.

 

1-26 Respondiendo al Clamor del Pobre a través del Ministerio de Catequesis

Room: 107

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Las Escrituras y la enseñanza de la Iglesia nos dice que el Señor escucha el clamor del pobre (Salmo 34). Por más de 40 años, miles de parroquias en Estados Unidos han escuchado y respondido al clamor del pobre por medio de Catholic Relief Services y la campaña de CRS Plato de Arroz. En este taller, dialogaremos sobre como los catequistas, de varios niveles de edad, pueden ayudar a crear comunidades que construyen el Reino de Dios a través del amor a Dios y al prójimo. Vengan a oír las historias de las personas que son servidos por CRS en el extranjero. Se les dará herramientas para ayudar a sus comunidades a oír y responder el clamor del pobre por medio del ministerio de catequesis.

Sergio Lopez fue ministro de pastoral juvenil en la Arquidiócesis de Los Ángeles por más de siete años. Desde el principio de su ministerio, Sergio se dedicó a inspirar a católicos a servir a Cristo presente en el que sufre. En 2014, Sergio ingresó a Catholic Relief Services que es oficialmente la agencia de asistencia internacional humanitaria de la comunidad Católica en Estados Unidos. Su trabajo con CRS lo ha llevado a El Salvador y a Guatemala. Sergio tiene una Maestría en Estudios Religiosos de la universidad Mount St. Mary’s University en Los Ángeles y está en el proceso de obtener una Maestría en Liderazgo Organizacional de la Universidad Gonzaga.

 

1-27 El Jubileo de la Misericordia, es una Oportunidad de Renovar Nuestros Ministerios

Rom: 201

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

La intención del Papa Francisco al invitar a toda la Iglesia al Jubileo de la Misericordia es que todas las personas y comunidades nos renovemos en la certeza de que Dios es Misericordia y que esa misericordia la tenemos que recibir y extender en la familia, en los ministerios y en la sociedad. En este taller compartiremos como se ha celebrado y que podemos hacer para concluirlo con entusiasmo y alegría.

Dr. José Antonio Medina obtuvo su doctorado en teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en España. Es profesor en diversos Institutos de formación superior de California y Nevada. Ha escrito varios libros entre los que destacan “Diálogos Semanales con Jesús” “Temas calientes para jóvenes cristianos” “Vivir el presente, imaginar el futuro”, “Con el corazón lleno de alegría”, entre otros. Actualmente es consultor para la Conferencia de Obispos de California y Director de la Oficina de la Formación Continua de los Sacerdotes de la Diócesis de San Bernardino.

 

1-28 La Espiritualidad del Catequista

Room: SAC

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

Tapping por una versión digital de los folletos

Vamos a reunirnos para tener un encuentro con Jesús en sus vidas de oración y de ministerio. Este encuentro personal con Jesús es importante para que puedas ayudar a las personas que estas enseñando. A conocer el amor transformador de Jesús.

Obispo David O’Connell es originalmente de County Cork, Irlanda. El estudió en el Colegio All Hallows en Dublin y fue ordenado al sacerdocio en 1979 para la Arquidiócesis de Los Angeles. Ha servido en varias parroquias entre Los Angeles, la mayoría en Sur Centro de LA, y era recientemente Pastor de San Frances X. Cabrini en Los Angeles. En Agosto de 2015, Obispo O’Connell era elegido por el Papa Francisco a servir como un Obispo Auxiliar para el Arquidiócesis de Los Angeles y fue nombrado por el Arzobispo José Gómez para ser Vicario Episcopal para la Región Pastoral de San Gabriel.

1-29 Sola Scriptura: La versión sin editar

Room: 203

Sesión 1: 9:30 am – 11:00 am

¿Qué es la verdad? Una exploración de la base bíblica del catolicismo. Una visión general de cómo el Espíritu Santo ha guiado a la Iglesia a una mejor comprensión de la revelación divina. Unirse a nosotros en una aventura en búsqueda de la plenitud de la fe.

Gerardo Pantaleon aprendió, cuando era joven, a amar su fe como un Católico y aprecia la riqueza en tradición que la Iglesia tiene que ofrecer. Ha servido como catequista de Confirmación y como un miembro del equipo central de Ministerio de Adultos en Long Beach. También ha servido en otros ministerios como: Theology on Tap, retiros de padres, y otros talleres en los Congresos Regionales en San Pedro, San Gabriel, y San Fernando. El ha recibido el premio de reconocimiento del ministerio en 2011 por el Arzobispo.